En ocasiones por estrés crónico, helicobacter Pylori y/o determinada medicación nuestro intestino delgado puede tener una carga bacteriana superior a lo normal. Este exceso de bacterias en nuestro intestino delgado nos va a producir sensación de hinchazón debido a un exceso de gas, gas y gas....
Si la carga bacteriana es muy alta, además tendremos agotamiento, diarreas o alternancia diarrea, estreñimiento, nauseas, y meteorismo pestoso si se ingiere mucha proteína, pudiendo también ocasionar dolores articulares. En estos casos la solución no son añadir más probióticos porque aumentaríamos la carga bacteriana generando más molestias. Debemos hacer una limpieza en la que emplearemos sustancias naturales como el ajo y jengibre con propiedades antibacterianas, también con enzimas digestivas para ayudar a digerir mejor todos los nutrientes y vitaminas para reforzar el sistema inmune.
Esta indicado además de los casos de SIBO, es decir sobrecarga bacteriana, también en casos de SIFO sobrecarga por Hongos.
¿Cómo tomarlo?
2 cápsulas antes de la comida y 2 cápsulas antes de la cena.
Composición:
Por 4 capsulas:
Acetil-L-carnitina HC
| 500,0 mg
|
Extracto de ajo
| 300,0 mg
|
De los cuales alicina
| 3 mg
|
Extracto de jengibre
| 250,0 mg
|
De los cuales gingeroles
| 12,4 mg
|
Extracto de alcaravea
| 200,0 mg
|
Extracto de menta
| 200,0 mg
|
Extracto de romero
| 200,0 mg
|
de los cuales ácido rosmarínico
| 12,0 mg
|
Extracto de azafrán
| 30,0 mg
|
de los cuales safranal
| 0,6 mg
|
incluyendo crocinas
| 0,9 mg
|
Vitaminas B5
| 12,0 mg
|
Mezcla de enzimas
| 280 mg
|
Amilasa
| 10 000 unidades FCC*
|
Celulasa
| 2000 unidades FCC*
|
Lactasa
| 2400 unidades FCC*
|
Lipasa
| 1000 unidades FCC*
|
Proteasa
| 24 000 unidades FCC*
|
Si hay SIBO o SIFO ten en cuenta que la permeabilidad intestinal está afectada y nuestra recomendación es repararla con PERMEA + después del tratamiento.
Me han diagnosticado sibo , me hicieron la prueba con sibo de hidrógeno y me ha dado positivo, mi síntomas son eructos frecuentes, hinchazón y también tengo disfagia cual sería el mejor tratamiento?
Buenos días Talía,
Physiomance Sibo trata de manera más natural cualquier tipo de Sibo, incluido por hidrógeno. Si no quieres probar con el antibiótico que te hayan recetado y quieres probar con éste, ningún problema.
Para la disfagia lo ideal son ejercicios de hipopresivos pero siempre es mejor que te valore un especialista.
Saludos
Hola, necesito un poco de ayuda. Tengo sibo e imo no consiguen mejorarlo y ya he tomado el antibiótico dos veces. Podríais ayudarme sobre que tratamiento puedo comorar natural . Además de estar haciendo la dieta. Agradezco me indiquéis cual comprar y como tomar
Hola Miriam,
Sentimos que no te esté funcionando el antibiótico. Si continuas con molestias, puedes probar Physiomance Sibo que también es un antibiótico para tratar cualquier tipo de Sibo pero naturalmente a ver qué tal te funciona. La duración del tratamiento va a depender de tu sintomatología. Lo recomendable de 1 a 3 meses pero según te vayas encontrando puedes ir haciendo.
Saludos,
Hola quería saber si este producto estaría contraindicado en caso de embarazo. Muchas gracias
Hola Vero,
No se recomienda tomar Physiomance Sibo durante el embarazo, ni en la lactancia ni en menores de 12 años. Determinados ingredientes de su fórmula pueden tener efectos no recomendables durante la gestación.
Un saludo,
Me han ido perfectas
Buenas tardes, cuanto tiempo es recomendable tomar este producto para que sea efectivo?
Hola M. José,
Depende un poco de la sintomatología pero lo normal es que con un bote ya notes mejoría. Aún así, de 1 a 3 meses suele ser lo recomendable, pero todo va a depender de cómo te vayas encontrando.
Saludos,
Hola no me han hecho ninguna prueba en digestivo pero me dieron para él sibo antibiótico y mi cuerpo no se porque me dice que no lo tome tengo reflujo y tripa de embarazada mucha inflamación. Quiero dejar el antibiótico pero quiero tratar el sibo de Manera natural pero no se qué tipo de sibo tengo . Mi inflamación es lo que más me disgusta , que puedo tomar
Hola Paula,
Physiomance Sibo trata cualquier tipo de Sibo de manera natural, pero quizás, antes de comenzar ningún tratamiento para tratar un cuadro de Sibo deberías confirmarlo con las pruebas correspondientes, más que nada por comenzar con el tratamiento adecuado en función de tu patología. Confirmar que esa inflamación que presentas se debe a un cuadro de Sibo y no a otra causa.
Saludos,
Hola buenas tardes, llevo 5 años de esta pesadilla que no acaba nunca... Me han hecho pruebas de todo y sale bien pero dicen que tengo intestino irritable por descarte. Tomo lansoprazol 30 mg para el esófago que si no me duele etc....reflujos etc...últimamente cidine y noté que empeoraban mis síntomas intestinales pero claro mejoraba el del esófago.. Descubrí hace nada que los procineticos empeoran el SIBO porque bajan más bacterias malas al intestino delgado . No sé cómo os he encontrado , ahh si!! Buscando hacerme las pruebas de SIBO en Valencia. Claro yo estoy tomando y tomando probióticos como si no hubiera un mañana y acabo de descubrir que es lo peor!!!! Lo que necesito saber es, cuántos meses necesito las pastillas del SIBO y si tengo diarrea que tomo?? Ultralevuras no puedo no? Esa es mi duda.... He leído que al acabar debo de tomar el otro producto que decís para la permeabilidad, durante no puedo no? Y algo que vaya reparando mi mucosa al mismo tiempo??? Estoy desesperada , gracias de antemano . Un saludo desde Picaña (valencia)
Hola Mª José,
Es complejo realizar recomendaciones generales en este tipo de casos pero respondiendo a tus preguntas, Physiomance Sibo se tomaría de 2 a 3 meses. Si a la vez quieres reparar la mucosa intestinal, puedes incluir Permea Gold.
Saludos,
Buenos dias. Tuve sibo hace 2 años y lo traté con las pastillas Sibo 2 antes de cada comida, el verano pasado me repitió y lo traté con Spiraxin, vuelvo a tener síntomas aunque esta vez un poco menos. Mi última comida es a las 19:00 horas y muy liviana puedo tomar solo las pastillas en la comida del medio dia o sea 2 al día?. Gracias.
Hola Pilar,
Para asegurar un correcto tratamiento, la pauta es 4 cápsulas al día, 2 en la comida y 2 en la cena, aunque ésta sea más ligera.
Saludos,
Buenas, mi digestivo dice que tengo Sibo si o si... Me recetaron Sibok, pero por tener tensión arterial alta, ya controlada pero con medicación, no puedo tomar Sibok..... Mi prueba fue: no concluyente, pero por los síntomas, mi digestivo dice que tengo sibo, aparte tengo Colón irritable.... Que. Me puede recomendar?? Estoy desesperada, sobre todo por los Dolores y la gran inflamación abdominal!!.. Gracias
Buenos días María,
Si el Sibok no puedes tomarlo, puedes probar Physiomance Sibo sin problema a ver qué tal. El colon irritable puede tener relación con el Sibo porque al final todo viene por la alteración de la microbiota, inflamación y es cuando la mucosa se ve resentida. Podrías empezar tomando Physiomance Sibo y podrías complementarlo con Cúrcuma Gold para desinflamar. Cuando mejore el Sibo podrías ya probar con Permea para mejorar la mucosa intestinal.
Lo ideal es empezar con esta pauta e ir viendo cómo estás. Puedes darnos el feedback de cómo te encuentras tras el tratamiento y en función de cómo te encuentres, ver si se puede dar otra pauta para mantener lo conseguido o no.
Saludos,
Hola, me han diagnosticado Sibo metano e hidrogeno. Me han recetado los antibióticos farmacológicos, pero prefiero empezar con el natural. Son dos cápsulas antes de la comida y 2 antes de la cena. Cuanto tiempo tengo que tomar esta dosis? Se debe seguir después de acabar el bote. Gracias.
Hola Germán,
Correcto, se toman 2 cápsulas junto a las principales comidas del día. El seguir tomándolo o no depende de la sintomatología que presentes. Hay pacientes que con un bote tienen suficiente y en otros casos necesitan estar algo más de tiempo tomando Sibo. Lo habitual es que con el primer bote ya notes mejoría.
Recuerda que debe de ir acompañado de dieta.
Saludos,
Pues es un producto increíble para los síntomas del Sibo..desde el primer momento y con los días más, todo a vuelto a ser normal, gracias!!!(Junto con una comida saludable para este caso)..
Hola, me dió positivo SIBO y tomo un antibiótico durante 14 días, he comprado vuestro producto SIBO y permea, me recomienda tomar desde ya con antibiótico o esperar a que acabe el antibiótico? Muchísimas gracias
Hola Sandra,
No, mejor esperar a acabar con el antibiótico que te han recetado, ya que el SIBO es también un antibiótico natural.
Cuando empieces, tomarías solo SIBO y una vez finalizado comenzarías con PERMEA.
Buenas tardes, he dado positivo en SIBO hidrógeno y metano. He tomado el antibiótico Spiraxin y no me ha dado resultado. He visto este tratamiento, pero veo que contiene ajo y soy alérgica a él. Tendrían otro tratamiento que pudieran recomendarme por favor? Gracias.
Hola Pilar,
No, si eres alérgica al ajo no podrías tomar SIBO. Tienes otro producto que podría funcionarte bien, Physiomance HE, aceites esenciales pero en estos momentos no disponemos de stock. Podríamos pedirlo para ti si estuvieras interesada. En este caso, dinos y vemos cómo proceder para poder hacer el pedido con reserva.
Contiene:
PHYSIOMANCE HE proporciona por 3 cápsulas, 450 mg de aceites esenciales :
150 mg de aceite esencial de canela de Ceilán. 150 mg de aceite esencial de orégano y 150 mg de aceite esencial de linalol de tomillo.
Saludos,
Hola, he dado positivo en SIBo metano alto. Me han recetado 2 antibióticos: Neomicina y Spiraxin (10 días) + el probiótico vivomixx (1mes) Después del tratamiento me gustaría empezar con SIBO puedo? Y tengo que tomar el probiótico y Permea? Podríais ayudarme en el orden porfavor? Gracias por la ayuda
Hola Mireia,
Physiomance Sibo es también un antibiótico que trata problemas de Sibo pero de manera natural. Si te han recetado Neomicina y Spiraxin durante 10 días, lo ideal es ver cómo te encuentras tras el tratamiento y sólo si siguieras teniendo molestias podrías empezar con Sibo para seguir limpiando (matando) las bacterias. Sería una manera de asegurar que has acabado con ese sobrecrecimiento bacteriano. Pero si pasados esos 10 días de antibiótico recetado por el médico, te encuentras bien y no tienes molestias, podrías continuar solo con probióticos para ir repoblando la zona. Puedes tomar el recetado por el especialista o si prefieres probar con otros, puedes Trysimbio o Permea. Este último lleva una mayor concenctración de probióticos pero también ayuda a reparar la permeabilidad intestinal.
Buenas noches He tomado laxantes durante mucho tiempo.Ahora voy a empezar el tratamiento de FIV para quedarme embarazada. Necesito tener el sibo bien,me mejoraría tomando está medicación. Gracias
Hola Mar,
Si estás considerando iniciar un tratamiento de fertilización in vitro (FIV), es fundamental consultar con tu médico antes de tomar cualquier medicamento para el SIBO. Más que nada para que no interfiera con el proceso.
Un saludo,
Buenas, Necesito ayuda. El año pasado hice tratamiento con antibióticos por SIBO hidrógeno y metano, y mejore. Pero actualmente, estoy volviendo a tener los mismos síntomas y no me gustaría volver con antibióticos químicos. Podría tomar SIBO, teniendo en cuenta que estoy tomando Elontril y Lorazepam? También tomo suplementos magnesio, omega 3, levadura arroz rojo, calostro, biotina, podría tomar SIBO junto a estos suplementos, o los suspendo mientras lo tomo???que me recomiendan? Muchas gracias de antemano por su ayuda
Hola Esmeralda,
En principio no hay problema, pero para asegurar si nos indicas patología, tu edad... podemos decirte algo con más seguridad.
Saludos,
Se puede tomar junto tratamiento de levotiroxina y hidro cortisona? Me han dicho que la menta disminuye los efectos de los medicamentos.
Hola Juana,
No existe contraindicación en este tipo de tratamiento.
Saludos,
Buenos días He estado tomando Rifaximina 12 días por SIBO de hidrógeno y sigo igual de hinchada. Ahora estoy tomando Permea Plus. Esto es un tanto desesperante, sobre todo porque los médicos te explican muy poco y al final toca buscarte la vida. En fin, resumiendo, Si quiero alternar Physiomance Sibo y Permea Plus un tiempo, lo hago de seguido? Dejo pasar unos días? Desde que note mejoría, (habrá que tener fe), lo suspendo de inmediato o sigo tomándolo? Muchas gracias por su amabilidad. Ah sigo con dieta baja en Fodmap y cuidándome mucho.
Hola de nuevo Marián,
Lo ideal es aguantar con Physiomance Sibo de 1 a 3 meses. En el momento en el que te vayas encontrando mejor, cada organismo responde de una manera, puedes suspender la ingesta de Sibo y dejar solo Permea para terminar de restablecer la permeabilidad intestinal.
Es un proceso largo así que mucha paciencia y ánimo.
Si pasado un tiempo ves que no mejoras, podemos darte el contacto de nuestra experta para que contactes con ella y ver si te puede ayudar algo más con tu caso.
Ya nos dices.
Un saludo,
Hola, el producto funciona también con SIBO hidrogeno muy fuerte? (valores más altos alrededor de 80 ppm al minuto 147) En este caso por cuanto tiempo es recomendable tomarlo y en que cantidad?
Hola Elisa,
Physiomance Sibo está indicado en cualquier tipo de SIBO. Lo recomendable, es tomarlo entre 1 y 3 meses, todo va a depender de la respuesta de tu organismo al tratamiento. La cantidad siempre la misma, 2 cápsulas en la comida y 2 en la cena.
Me han realizado varias pruebas (sangre y heces) para diagnosticar la inflamación abdominal, pesadez comidas..ha dado negativo en helycobacter, celiquismo, lactosa y me dijo mi médico de cabecera que podía tener Sibo y me recomendó probar con unos probioticos (no me dijo cepas ni marcas) y he descubierto vuestro producto Sibo, podría probar con él? Después me tomaría los probioticos o por lo que leo entre medias permea? Y que probioticos me recomendais? Gracias
Hola Beatriz,
El Sibo como tal es un antibiótico natural para tratar el sobrecrecimiento de bacterias que se asocian a problemas de Sibo. Podrías tomarlo sin problemas pero teniendo en cuenta que no es un probiótico como tal, de hecho, actúa tanto sobre las bacterias buenas como las "malas".
Si prefieres esperar a estar diagnosticada y mientras tomar probióticos puedes probar con Trysimbio que ayuda a regular el tránsito intestinal o en su defecto probar con el Permea que contiene glutamina, cúrcuma y probióticos y te ayudarán a recuperar la mucosa intestinal notando una mejoría en tus síntomas.
Saludos,
Buenos días. Me han diagnosticado sibo de hidrogeno y metano, aparte soy celiaca. Me han recetado antibiótico para el sibo, y querría preguntar, ¿seria recomendable utilizar también sibo junto al antibiótico?, ¿O tomar primero uno y luego otro?, si no mejoraran los síntomas seguiría solamente con sibo. Luego tomare pernea al final del tratamiento. También haré dieta foodmap, y tengo intención de implementar aceite de orégano a mayores en el tratamiento. ¿Que opinión me dais? Saludos y gracias
Buenos días,
Nuestro Sibo es un antibiótico natural por lo que NO se recomienda tomarlo junto a otro antibiótico que te haya recetado el médico. O tomas uno o el otro, pero no ambos a la vez. Una vez finalices el tratamiento con el antibiótico recetado por el especialista y si ves que no mejoras, puedes tomar Physiomance Sibo sin problemas.
Respecto a las perlas de orégano, por sus propiedades antimicrobianas, antifúngicas y antioxidantes son buenas para mejorar la digestión y evitar la inflamación, pero si después del tratamiento con Sibo vas a empezar a repoblar la flora intestinal con Permea, te recomendamos esperar a tomarlas, al menos, no tomarlas junto a los probióticos.
No obstante, es mejor ir poco a poco e ir viendo cómo te encuentras tras el tratamiento y la dieta.
Saludos,
Las capsulas son muy grandes ? Tengo problemas para tragarlas....hay en algun otro formato o se pueden abrir ?
Hola Ainhoa,
Las cápsulas tienen un tamaño normal, standard, no son muy grandes.
No se recomienda abrirlas para ser tragadas.
Saludos,
Hola tras muchos tratamientos para Sibo sin éxito un nuevo digestologo me ha prescrito SIBO 2 capsulas comida y cena dos meses, Spiraxin 6 capsulas 14 dias y Evaprob 2 capsulas 15 dias y después bajar a 1 dos meses. Mi pregunta es no son incompatibles tomarlos en el mismo tratamiento ? Ya que serían un antibiotico natural, uno convencional y un probiotico? Gracias. Saludos
Hola Ángel,
Entendemos que tenías un Sibo persistente y por eso el doctor ha decidido hacer una pauta más intensa.
No existiría contraindicación alguna, no son incompatibles. Además ten en cuenta que estarás 14 días con Spiraxin y luego mantendrás Physiomance Sibo por 2 meses. Sin problemas.
Saludos,
Buenas tardes, hace una semana me diagnosticaron Sibo por hidrógeno, la verdad que no he notado mejoría con el antibióticos, llevo mucho tiempo con problemas estomacales y esto me ha provocado ansiedad y insomnio, tomo brintellix y lorazepan. Podría tomar Sibo con las pastillas que estoy tomando? Gracias
Buenos días Marian,
No existe ninguna contraindicación, por lo que podrías tomar Sibo sin problemas.
Saludos,
Durante cuanto tiempo lo tengo q tomar?
Buenos días Verónica,
Depende sobre todo de las molestias que tengas pero en pacientes con Sibo diagnosticado fácilmente puedes estar de 2 a 3 meses sin problema, hasta que notes mejoría.
Saludos,
Buenas tardes En unos test me han detectado el Sibo bastante elevado y tb que tengo intolerancia a la Lactosa.Todo ello mandado por el Digestivo por problemas como gases, hinchazón y cólicos o diarrea esporádica. Inicié hace unas semanas el tratamiento con antibióticos (Spiraxin 200mg) 14 días a razón de 2 pastillas cada 8 horas, y dieta Fodmap. Durante el tratamiento con antibióticos no estuve mal del todo, pero sí noté cansancio, hoy en día sigo con la dieta. Compré unos probióticos para mejor la flora, pero realmente no se muy bien, si estos son efectivos, o incluso si empeora mi situación. Me gustaría saber si puedo tomar este producto teniendo intolerancia a la lactosa. Muchas gracias por su atención.
Buenos días David,
Podrías tomar Physiomance Sibo sin problemas a pesar de tu intolerancia a la lactosa. Eso sí, durante el tratamiento no se recomienda el uso de probióticos puesto que el Sibo actúa tanto frente a bacterias buenas como malas, por lo que se cargaría los probióticos que estuvieras tomando simultáneamente, al igual que ocurriría con la ingesta de los antibióticos.
Un saludo,
Hola. A mi me han diagnosticado sibo por metano y me han recetado Fluconazol, spiraxin y Metronidazol junto con probioticos y enzimas digestivas. Soy muy sensible y me da mucho miedo tomarme tanto antibiotico por los efectos secundarios que puedan tener. ¿ Podria tomar este producto como alternativa? ¿ Durante cuanto tiempo? ¿ Es incompatible con otro producto que tomo que se llama Ansiolan y que lleva triptofano y grifonia y vitamina b? ¿ Tengo que tomar tb probioticos simultaneamente? Espero sus prontos comentarios. Muchas gracias
Hola Rocío,
Sin problemas puedes sustituir toda esa medicación por Physiomance SIBO de 2 a 3 meses. Además SIBO ya lleva enzimas.
Por nuestra parte queremos preguntarte si el Ansiolan te sienta bien, porque generalmente cuando hay disbiosis, el triptófano no suele caer muy bien.
Ya nos cuentas.
Saludos,
Hola, padezco SIBO desde hace 3 años y no han sido capaces de curarme, ahora ya cuesta dinero todo esto. A mi con el régimen de alimentación me mandaban antibióticos spiraxin y neolítica. ¿ si tomo SIBO sustituiria el antibiótico? También tiene una candida albina que moto a tropicali, desconozco si desde al última prueba que dio negativa se ha vuelto a activar.el caso es que el antibiótico al tener azúcar alimentamos a la candida, pero si el SIBO no lleva azúcar podría tomarlo. Creo que ahora lo que más noto es la sensación de inflamación en el intestino al hacer la digestion y malestar. ¿ Podria tomar SIBO? Gracias y perdonar el rollo, pero es que estoy desesperada, porque necesito adelgazar por salud y pade en Sibo no me deja
Hola Chris,
No habría ningún problema en tomar SIBO y efectivamente si optas por esta opción, deberías sustituir el antibiótico por SIBO.
Por privado te enviamos el contacto de nuestra experta por si necesitas una consulta más exhaustiva.
Saludos,
Buenas tardes, he empezado a tomar SIBO hace una semana aprox. Estoy diagnosticada de Sibo mixto (hidrógeno y metano) ya hice el ciclo de spiraxin 10 días y hasta completar 2 meses Atrantil, acompañado de dieta baja en fodmad guiada por una nutricionista. Mejore en síntomas durante un tiempo, pero vuelvo a encontrarme mal. El caso es que yo cada vez que quiero comer algo alto en fodmad me tomo unas enzimas (intoleran quatrase forte) que me quitan el dolor pero no la inflamación, pero bueno lo llevo. El caso es que he empezado a tomar SIBO dos veces al día como indica, pero a parte me tomo las enzimas, además de un producto natural que se llama Flatusor para ayudarme con los gases. Desde que lo estoy tomando me noto con más diarrea…. Entonces no sé si esto puede interferir o es que me estoy tomando demasiadas cosas… Gracias de antemano
Buenos días Marina,
En el caso de tomar Physiomance SIBO, no haría falta tomar las otras enzimas, puesto que el producto también las incorpora. Tal vez, al reducir suplementación, mejore la sintomatología. De todos modos, en un contexto de SIBO, los trastornos digestivos son normales, así que puede ser que no sean debidos a los suplementos.
Saludos,
Hola ! Para SIBO metano ? Iria bien ?
Buenos días Beatriz,
El producto Sibo es apto para cualquier tipo de Sibo, por lo que sin problemas.
Saludos,
Padezco de Sibo y ya no sabía qué hacer para qué desapareciera. Localicé el producto SIBO, es el primer frasco qué tomo y he pedido otro; porqué desde qué lo tomo el hinchazón de mi vientre ha bajado bastante. Aunque es un proceso lento y tienes qué ser muy constante, con la ayuda de una alimentación proteica funciona muy bien
Diagnosticada de SII e intolerancia a la fructosa y el sorbitol. Desde que empecé a tomar este complemento he mejorado notablemente. La inflamación del bajo vientre ha mejorado un 80-100 porciento e incluso he podido comer algo de fructosa sin padecer después sintomatología. Voy a seguir tomándolo durante varios meses y hacer el tratamiento integral propuesto por Redfarma de Permea y probióticos. La atención recibida por Redfarma ha sido excelente. Los productos que necesitaba urgentemente llegaron en un día! y respondieron todas las dudas que tenía Tienen un 10 para mí.
No tienen envío a Estados Unidos
Hola!! Me han mandado en el médico el ttmiento para el sibo, una vez ya me he conseguido deshacer del heliconacter, tenía los dos. Pero antes que probar los antibióticos del médico me gustaría probar con su producto SIBO. Podrían ayudarme a cómo hacerlo? Sería tomar SIBO y ya? O debería de complementarlo con algo o tomar algo más al terminar? Muchas gracias !!!!
Hola Laura,
Para empezar a tratar ese sobrecrecimiento bacteriano puedes empezar tomando Sibo sin nada más. Una vez finalizado el tratamiento y si las molestias han disminuido o desaparecido, puedes empezar con Permea para reparar la permeabilidad intestinal y repoblar la flora bacteriana que posiblemente se haya dañado por la ingesta de los antibióticos, sobre todo después de tratar el Helicobacter Pylori.
Pero a priori, solo Sibo acompañado de la dieta que te hayan recomendado.
Saludos,
Hola, me han diagnosticado SIBO y me han mandado Rifaximina, actualmente estoy tomando cúrcuma ya que es antiinflamatoria, puedo combinar el tratamiento también con aceite de orégano y este producto SIBO o es demasiado? Muchas gracias
Hola Isabella,
Si has empezado con la Rifaximina mejor no tomar nada hasta acabar con el tratamiento. Si una vez finalizado continúas con molestias, sí puedes probar con el Sibo, que es más natural, a ver qué tal te va, pero lo primero sería acabar con el antibiótico que te han prescrito.
Un saludo,
Hola! Acabo de tomar 14 días de antibiótico por Sibo, ahora me voy a tomar dos cajas de probióticos. No sé si se me ha ido o no. Mi pregunta es si se puede tomar eso con los probióticos o sustituyen al probiotico? Y también quería saber si es lo mismo que sibok. Muchas gracias
Hola Susana,
Si ya has estado tomando el antibiótico durante 14 días, te aconsejamos que empieces con los probióticos para recuperar la microbiota intestinal.
No es aconsejable tomar a la vez SIBO junto a los probióticos para que no se eliminen las bacterias beneficiosas que aportan los probióticos.
Un saludo,
Llevo tomando 5 días SIBO, y tengo que decir que noto mucha mejoría en la inflamación abdominal, dolor y gases . Pero tengo una duda , una vez acabado el bote , cada cuanto tiempo es recomendable volver a tomarlo? O solo se puede tomar cuando vuelvas a sentir los síntomas? Y se aconseja tomar permea después de acabar con las pastillas SIBO? Muchas gracias
Buenos días,
Puedes tomar SIBO de vez en cuando para evitar recaídas o por supuesto si volvieras a notar sintomatología.
El PERMEA se aconseja para la permeabilidad intestinal, la cual se suele ver afectada tras un episodio de SIBO, por lo que te irá bien reparar con PERMEA, sin problemas.
Saludos,
Tengo SIBO y voy a comprar este producto, Pero también tengo cándida intestinal que otro me recomendáis para tomar a la vez que este?
Hola M. José,
Candiliance gold sería el producto perfecto para combinarlo con el SIBO. Sería empezar con SIBO y al acabar comenzar con Candiliance gold.
- Otra opción, SIBO y HE (aceites esenciales) a la vez y después Candiliance gold.
Un saludo,
Hola, buenos días. ¿Puedo tomar conjuntamente Permea y perlas de aceite de orégano? Estuve previamente tomando antibiótico, pero tuve que suspenderlo al quinto día porque me sentó mal. Muchas gracias.
Hola María,
Puedes tomarlo a la vez, lo único que no deberías tomar del PERMEA hasta acabar con las perlas de orégano serían los probióticos. Ten en cuenta que los probióticos también son bacterias por lo que si te los tomas al mismo tiempo que el orégano, éste acabaría también con esos probióticos.
Saludos,
Buenos días. Tengo una duda. Si en la dieta FODMAP para tratamiento de SIBO, está totalmente desaconsejado el ajo, por qué el producto SIBO lleva entre sus componentes extracto de ajo? Gracias de antemano. Un saludo
Buenos días María,
Tal y como comentamos en su día también por una pregunta similar, el extracto de ajo que contiene el SIBO no contiene oligosacáridos y sí la alicina, donde se encuentran las propiedades antibacterianas. Se aprovechan sus propiedades de manera segura.
Saludos,
Hola, ¿Cuándo sabré que estoy lista para pasar a tomar Permea? Tengo sibo. Gracias.
Buenos días Ana,
En principio podrías empezar a tomar Permea una vez finalizado el tratamiento con el antibiótico, ya sea natural como el SIBO o cualquier otro, pero siempre una vez finalizado tu tratamiento.
Un saludo,
Hola, durante cuánto tiempo se recomienda estar tomando SIBO y cuánto tiempo esperar desde terminar SIBO y empezar con PERMEA??
Hola Elena,
El tratamiento de SIBO es de 15 días, se toman 4 cápsulas al día. Si los problemas persisten podrías alargarlo 15 días más.
Se recomienda tomar después PERMEA, sin necesidad de esperar en el tiempo, porque normalmente se dañan las mucosas y hay que repararlas y restablecer la flora.
Un saludo,
Olaa si soy de chile. Como puedo comprar este producto
Hola Juan,
Gracias por visitar nuestra página pero lamentablemente no servimos fuera de la UE.
Un saludo,
Hola buenas, una pregunta por favor ? Acabo de recibir el tratamiento. Puedo tomar las pastillas con flatoril y carbón activo ? Muchas gracias
Ningún problema ni ninguna interacción, puedes tomarlo con tranquilidad.
Un saludo,
Buenas, el médico me mandó antibióticos más un tratamiento natural con Sibok, pero no he mejorado, he comprado cápsulas de orégano también, y actualmente estoy tomando kijimea pro, pero necesito algo que me alivio la hinchazón y me regule el tránsito intestinal, que cree que me podría ayudar?
Buenos días Flor,
Las causas de la hinchazón suelen ser variadas y habría que indagar sobre las mismas; puede ser causada por una alimentación no adecuada, por estrés, por Sibo, por exceso de bebidas gaseosas... En estos casos, nuestra recomendación, como ya te has tomado el antibiótico y parece que los síntomas persisten, es eliminar de la alimentación todo alimento que contenga gluten, evitar sustancias irritantes como la cafeína, pimienta, eliminar bebidas con gas... y reparar con PERMEA las mucosas digestivas, un mínimo de 3 cajas. Una vez hayan desaparecido las molestias digestivas, empezar a introducir poco a poco este tipo de alimentos.
Te recordamos que el Permea se toma: primero las cápsulas de cúrcuma y el sobre de glutamina y luego los probióticos.
Un saludo,
Me funcionó bien progresivamente durante unos 15 días hasta una mejoría casi completa. Después decreció la efectividad también progresivamente y podría decir que, a los 20 días de comenzar a tomarlo, estoy al 50% de como estaba. No sé como evolucionaré a partir de esta situación
Hola, después de pasar una gastroenteritis se me ha quedado molestias: diarrea, eructos y pedos, y ahora he leído un artículo que puede ser Sibo, estás capsulas me ayudarían a estar mejor? Tomo atenolol y enalapril, es compatible?
Hola Charo,
Sí, el SIBO te ayudará a eliminar las bacterias que pueden haber ocasionado la Gastroenteritis.
También te puede funcionar bien el PERMEA que te ayudará a desinflamarte y a repoblar con flora bacteriana beneficiosa.
Un saludo,
Hola! Este tratamiento sería compatible durante la lactancia en bebe de un año? Gracias!
Buenos días Estefanía,
En principio no serían compatibles ni en embarazo, ni en menores de 12 años ni durante la lactancia.
Quedamos a tu disposición.
Un saludo,
Equipo Redfarma
No pensé que fuera a notar mejoría tan rápido. Sigo con mis molestias digestivas pero he de decir que se me han reducido bastante. Sin duda, un gran descubrimiento.
Gracias Adela por tu comentario.
¿Cómo funcionan las opiniones y valoraciones?
Las opiniones y valoraciones de los productos están realizadas en su mayoría por clientes registrados que han comprado el producto. Estas opiniones aparecen con la marca "compra verificada". En cualquier otro caso no aparece esta marca. La valoración del producto, sobre 5 estrellas, se obtiene con la media de todas las valoraciones publicadas del producto. Para asegurar que la información sea útil para otros clientes, las opiniones y valoraciones, ya sean positivas o negativas, se publican tras una validación previa.