Tanto en el hogar como fuera de él, es muy fácil sufrir golpes y caídas, te enseñamos cómo evitarlos y sobre todo qué hacer en caso de sufrirlos.
Pequeños golpes y caídas son habituales en nuestro día a día y es que resulta muy fácil caerse a la mínima, sobre todo si no eres prudente. En estos días en los que las circunstancias nos obligan a quedarnos en casa, te contamos cómo evitar golpes y caídas:
Cómo evitar golpes y caídas
Lo primero de todo es ser prudente cuando realices actividades que entrañen algún riesgo. Pero en muchos casos, las actividades que desarrollamos no son peligrosas ni arriesgadas y no por eso debemos dejar de prestarles atención y más aún si hay niños en casa. Lo más recomendable para evitar golpes y caídas, sobre todo si hay niños pequeños en casa es colocar barandillas altas o cierres de seguridad en los lugares peligrosos de la casa como pueden ser ventanas, escaleras o balcones.
En el caso de los adultos:
- Utilizar escaleras estables para acceder a lugares altos.
- Poner material antideslizante en el suelo de la bañera para evitar resbalar.
- A la hora de limpiar los suelos utilizar productos que no los conviertan en una superficie resbaladiza como suele ocurrir con los abrillantadores o las ceras y siempre evitar pisar suelos mojados.
- Tener cuidado con las alfombras pequeñas ya que se deslizan más fácilmente.
- Utilizar calzado adecuado y protectores como cascos, rodilleras, tobilleras o coderas si vas a desarrollar alguna actividad que así lo aconseje.
Si nuestros consejos no te han ayudado a evitar esos golpes y caídas ¿qué hacer?
Golpes en la cabeza: si el golpe ha sido de cierta importancia o si el accidentado se desmaya, vomita o dice o hace cosas raras, sangra por la nariz o el oído… acuda al hospital de manera urgente.
Si solo aparece un chichón en la zona del golpe pero el accidentado se encuentra bien, con poner hielo o compresas frías en la zona golpeada es suficiente. Obsérvalo y si al cabo del tiempo manifiesta alguno de los síntomas descritos anteriormente o un sueño inhabitual, acudir al hospital.
Golpes en las extremidades: Si hay deformidad, imposibilidad de movimiento o un fuerte dolor, hay que trasladas al herido a un centro de urgencias con la extremidad inmovilizada: los brazos en cabestrillo (se puede hacer con un pañuelo o abriendo un agujero en el centro del jersey por donde pueda meter la mano); si es en la pierna hacer el cabestrillo sujetando la pierna con un palo, un bastón o atadas la una a la otra.
Golpes en el abdomen: Trasladar al herido al centro médico tumbado boca arriba y con las piernas flexionadas.
Golpes en el tórax: Si presenta dificultad para respirar, traslade al accidentado a un centro de urgencias tumbado sobre el lado lesionado, con la cabeza y los hombros más altos. Si aparece dolor intenso, llevarlo a un centro de urgencias pero en este caso sentado y cómodo.
Golpes en la boca: Limpiar suavemente la boca con una gasa impregnada en agua o suero fisiológico. Si se ha roto un diente, conserve el trozo en la saliva, en leche o en suero. Si la pieza se ha salido por completo, intente volver a ponerla en su sitio, tocándolo poco y siempre por la zona que no encaja en la encía.
Eso sí, acude al dentista.
No podemos evitar que sigas sufriendo golpes y caídas, pero con estos consejos sabrás cómo actuar frente a ellos.
Productos relacionados:
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades