Siguiendo una serie de pautas conseguirás que los resfriados en niños sean menores
La creencia de que los resfriados en niños se originan por estar expuestos al frío o por permanecer mojados durante un tiempo no es del todo cierta. Influye, sí, pero hay que asumir que los niños tienden a resfriarse con asiduidad y es por estar expuestos a un virus en la mayoría de los casos. El resfriado en niños es más común porque los virus se transmiten de una persona a otra y entre los más pequeños es más habitual que intercambien vasos o botellas entre ellos, que tosan o estornuden sin taparse, se abracen... Además, aún están desarrollando su sistema inmunológico, lo que provoca mayor facilidad para resfriarse.
Cómo se puede prevenir el resfriado en niños
Síntomas del resfriado
Por desgracia, el resfriado común no se cura pero pueden paliarse sus síntomas. Te citamos los más comunes:
Los lavados nasales con suero fisiológico son muy recomendados en caso de congestión nasal así como ingerir bastante líquido para hidratar las vías respiratorias.
Productos relacionados :
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades