Te explicamos por qué la piel se seca más en esta época del año
Con las bajas temperaturas tener una piel seca es más común de lo que creemos y es que el frío favorece la congestión de la piel. Las venas se contraen consiguiendo que la circulación disminuya provocando una piel reseca y deshidratada. Si a esto le sumamos el uso de calefacciones para combatir esas bajas temperaturas, la sequedad de la piel aumenta.
Que tenemos que hidratar la piel es obvio y para ello debemos elegir cremas nutritivas tanto para el cuerpo como para el rostro que nos ayuden a recuperar el agua perdida, pero antes de darte nuestras recomendaciones te damos una serie de consejos que te ayudarán a que tu piel seca no se vea más perjudicada:
Tratamientos para piel seca
Para el cuerpo te recomendamos utilizar el Bio-Oil, su formato en aceite te aportará esa hidratación extra que tu piel necesita. La superficie de la piel tiene una capa de grasa invisible que actúa como barrera para evitar que la humedad desaparezca. En un clima muy seco, por lo general, esta capa de lípidos es incapaz de retener la humedad de la piel y esta se escapa. El baño diario puede agravar esto, ya que elimina la capa de lípidos debido a los efectos astringentes del jabón y el agua. Bio-Oil Aceite para el cuidado de la piel complementa la capa natural de grasa de la piel, ayudando a restaurar su función bloqueadora para retener la humedad. Bio-Oil Aceite para el cuidado de la piel debe aplicarse dos veces al día. Los resultados variarán de una persona a otra tal y como explica el fabricante.
Si por el contrario no eres muy fan de las formulaciones en aceite, otra opción es recurrir a los formatos en leche o loción como Babé Loción reparadora con Urea que gracias a la urea y al aceite de soja de su composición devuelve el tacto suave y aterciopelado de la piel seca.
Productos relacionados :
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades