La inflamación en la garganta es uno de los síntomas más comunes de la gripe o los resfriados. De hecho, el dolor de garganta es uno de los motivos de consulta más frecuentes durante el invierno entre la población general cuando acude al médico. Es un dolor molesto e incómodo que en ocasiones provoca dificultad para tragar alimentos, por eso se suele buscar una opción rápida que calme esta molestia.
Existen varias maneras de aliviar el dolor o la inflamación de garganta, destacando entre ellas los medicamentos homeopáticos. La homeopatía se ha mostrado útil para abordar este síntoma común de los catarros o la gripe, y de hecho son varios los principios activos empleados en la elaboración de estos fármacos. Destaca, por ejemplo, la Echinacea angustifolia una planta empleada en homeopatía con propiedades antiinfecciosas e inmunoestimulantes, o Plantago major, que se caracteriza por ser antiinflamatoria, cicatrizante, y antiséptica.
Estos son sólo un par de ejemplos pero los principios homeopáticos empleados para aliviar el dolor de garganta o incluso la afonía y ronquera que puede surgir en ocasiones, son muy variados: Belladona, Phytolacca decandra o Arnica montana, etc., resultan de utilidad en estos trastornos por sus propiedades.
En cualquier caso, lo más recomendable es consultar con un profesional de la salud que nos asesore adecuadamente sobre los medicamentos homeopáticos más adecuados en nuestro caso.
No debemos olvidar además que la homeopatía es compatible con otros tratamientos, de modo que se puede combinar con más opciones terapéuticas aptas para el dolor de garganta.
Lo importante es actuar con rapidez y nada más percibir que hay inflamación en la garganta acudir a los medicamentos homeopáticos que van a contribuir a una disminución de nuestro malestar y a un alivio del dolor de garganta.
Al mismo tiempo, y de forma paralela, es vital activar una serie de cuidados. Dado que la zona de la garganta está inflamada, se recomienda tenerla protegida con ropa de abrigo específica. Tampoco es muy recomendable fumar en este periodo, de modo que si somos fumadores y podemos dejar de lado durante unos días el tabaco, mucho mejor. Del mismo modo, los cambios bruscos de temperatura deben evitarse en la medida de lo posible.
Con estas medidas, un poco de paciencia y reposo, es probable que en menos días de lo esperado el dolor remita y puedas hacer tu vida normal.
Productos relacionados:
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades