Sufrir una quemadura es más habitual de lo que parece. En esos momentos el pánico invade tu cuerpo por no saber cómo reaccionar y qué hacer. Pues bien, a lo largo de este post te daremos unos consejos para que sepas cómo actuar en caso de sufrir quemaduras.
Frente a una quemadura lo primero que hay que saber es de qué tipo es para actuar de una manera u otra. Por eso, tienes que saber que existen tres grados de quemaduras en función de la gravedad de éstas.
Las quemaduras de primer grado son aquellas que no son profundas y afectan únicamente a la superficie de la piel. Se inflaman levemente y producen picor. Su recuperación puede durar unos pocos días.
Las quemaduras de segundo grado tienen mayor espesor que las anteriormente nombradas, afectan tanto a la capa externa de la piel como a la subyacente. Suelen tener ampollas, enrojecimiento y causan bastante dolor o escozor. El tiempo medio de curación es de menos de tres semanas.
Por último, están las quemaduras de tercer grado donde el espesor es total. Éstas ocasionan daños a todas las capas de la piel y pueden llegar a no causar dolor si han alcanzado los nervios. El periodo de curación y recuperación puede superar con creces las tres semanas.
Los cuidados de las quemaduras serán unos u otros en función del grado de quemadura que presentes. Así como las de primer grado pueden tener más margen para ser curadas y tratadas en casa, aquellas que se consideran de segundo o tercer grado precisan de una visita urgente al médico para que él mismo te analice las quemaduras y te aplique el tratamiento correspondiente.
Las quemaduras de primer grado suelen ser las más habituales y su causa puede ser de lo más variada. Lo más normal es que se produzcan por una larga exposición al sol sin protección solar o por una exposición fugaz a otro tipo de cuerpo incandescente como puede ser la plancha, un líquido caliente e, incluso, algún petardo de fallas. Este tipo de quemaduras no precisa de asistencia médica pero, lo cierto, es que sí que hay que tener especial cuidado en su curación, ya que las quemaduras, sean del grado que sean, son muy infecciosas y pueden empeorar si no se tratan correctamente.
Si, por desgracia, has sufrido una quemadura de primer grado debes actuar inmediatamente para que sus efectos no vayan a más. Para ello los pasos a seguir serían los siguientes:
Coloca la quemadura lo antes posible debajo de un grifo de agua tibia hasta que el dolor se haya calmado. El agua no debe estar extremadamente fría ya que el cambio súbito de frío a calor puede provocar más daño a la piel.
Retirar la ropa u objetos que cubran o estén cerca de la quemadura lo que beneficiará el flujo de sangre hacia la herida. En ningún caso debes de realizar esta acción si te encuentras ante una quemadura de segundo o tercer grado porque puedes llevarte piel al estirar los restos de tela sobre la quemadura.
Limpia la quemadura con agua y jabón sin alcohol, pero primero lava tus manos para evitar que se infecte. Aplica un antibiótico en pomada que impida la infección de la quemadura.
Existen pomadas naturales que también pueden ayudarte a curar las quemaduras, como pueden ser aquellas que contengan aloe vera o rosa mosqueta que propician la regeneración de la piel y ayudan a evitar, en la medida de lo posible, el escozor.
No apliques remedios caseros que hayas oído o visto por Internet ya que ninguno de ellos está demostrado que curen las heridas de las quemaduras eficazmente, es más, puede que algunos como la mantequilla o las claras de huevo puedan contener bacterias que perjudiquen a la recuperación de las quemaduras.
Durante los siguientes días deberás estar muy alerta a la evolución de la quemadura para comprobar que todo sigue su correcto curso o, si por el contrario, hay infección. Estate atento si cambia de color y adquiere un tono más rojo o empieza a oscurecer. Si durante varias semanas no ves la mejoría, lo ideal será acudir al médico y que él te evalúe la situación de ésta, de tal manera que descarte lesiones más profundas o infección de la quemadura y proceda a darte un tratamiento adecuado para tu caso.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades