Todos los veranos se abre un debate sobre si debemos bañarnos inmediatamente después de comer o no para evitar el corte de digestión. Sin embargo, existen muchos mitos respecto a este tema. Te ayudamos a conocer más sobre el corte de digestión.
Se conoce al corte de digestión como la parada súbita del proceso de digestión que puede originarse por varias causas, no solo por meterse en el agua después de comer. Principalmente se origina cuando se produce un cambio brusco de la temperatura corporal y el nombre correcto es hidrocución; cuando entramos en contacto por ejemplo con el agua fría, sobre todo después de haber estado expuestos al sol, se produce un cambio en nuestra presión arterial y en la frecuencia cardiaca, lo que puede provocarnos náuseas, pérdida de conocimiento o debilidad. Hay que insistir en que no está relacionado directamente con el proceso digestivo, aunque una comida copiosa antes del choque térmico puede aumentar las posibilidades de padecer de hidrocución.
- Dolor de estómago
- Mareos y náuseas.
- Descenso de la presión arterial.
- Escalofríos.
- Visión borrosa.
- Piel pálida.
- Pitidos en los oídos.
Pero ¿Cuáles son las causas de un corte de digestión?
Ya hemos dicho que la causa principal es el cambio de temperatura por lo que hay acciones que como tomar el sol, hacer ejercicio, ingerir alcohol o bañarse después de una comida copiosa que provocan un corte de digestión. Si a esto le sumamos que el agua esté muy fría o si la temperatura corporal es más elevada de lo normal, el contraste de temperaturas es mayor por lo que nuestro organismo responde de manera exagerada.
La mejor respuesta siempre es la prevención, aunque no se ha demostrado que la mayoría de los ahogamientos sean causados por un corte de digestión, se considera de extrema gravedad por lo que nunca está demás prevenirlo con los siguientes consejos:
- Bañarse de manera gradual, entrando poco a poco al agua para que nuestro cuerpo se habitúe al cambio de temperatura
- No ingerir comidas abundantes antes de un baño.
- Esperar dos horas para volver a mojarse.
- Hidratarse correctamente.
- No beber líquidos fríos después de haber realizado ejercicio físico intenso.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades