Una de las dudas más frecuentes de las personas que se acercan por primera vez a la homeopatía es cómo se han de tomar los medicamentos homeopáticos. Esta pregunta tiene varias respuestas, pues todo dependerá de la forma farmacéutica que hayamos escogido o que el médico nos haya indicado.
Los medicamentos homeopáticos se presentan en distintas formas como jarabes, pomadas, comprimidos, etc., y también en gránulos y glóbulos. Estas dos últimas presentaciones son las que implican más dudas, sin embargo la toma de medicamentos homeopáticos es realmente muy sencilla.
Los glóbulos y los gránulos se disuelven en la boca e incluso se pueden disolver con agua y en el caso de los más pequeños, en el mismo biberón. Los gránulos suelen tomarse de 5 en 5, entre 3 y 5 veces al día, dependiendo del momento en el que empecemos a tratar la enfermedad. Por su parte los glóbulos se presentan en envases unidosis, por lo que sólo habrá que hacer una toma diaria.
En el caso de los medicamentos homeopáticos las dosis no se determinan por la edad y el peso del paciente. La toma sigue la pauta arriba indicada y será el médico formado en homeopatía quien nos especifique lo que debemos hacer en cada caso.
El tratamiento homeopático puede tomarse de forma preventiva en algunos casos, como por ejemplo para prevenir los resfriados o la gripe. Cuando ya estamos enfermos, es recomendable empezar a medicarse nada más tener los primeros síntomas. Al principio las tomas han de ser más frecuentes y luego podemos ir espaciándolas a la par que experimentemos mejoría.
Otra de los aspectos que debemos saber respecto a cómo tomar medicamentos homeopáticos es cuándo. Lo recomendado es ingerirlos 15 minutos antes o después de las comidas, pues de este modo favorecemos su absorción.
Recordamos además, que en un principio todo tipo de pacientes pueden tomar medicamentos homeopáticos: niños, embarazadas, personas polimedicadas, personas mayores, etc.
En los pacientes crónicos siempre es necesario acudir al médico que nos esté tratando para que nos especifique detalladamente cómo incorporar los medicamentos homeopáticos junto a otros fármacos. Y en el caso de mujeres embarazadas, siempre se ha de contar con la supervisión del ginecólogo.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades