El contorno de ojos, como ya hemos visto alguna vez, es la parte más delicada del rostro, la más fina y frágil y si a esto le sumamos que es una zona que está en continuo movimiento debido a los parpadeos diarios, la fragilidad es mayor.
El cuidado del contorno de ojos debe ser diferente al del resto por tratarse de una zona con menos elasticidad y firmeza más propensa a generar arrugas en los ojos. Pero debes tener en cuenta que tan importante es la crema de contorno de ojos que utilices (deben estar testadas oftalmológicamente además de dermatológicamente y no deben contener perfumes) como el cómo la apliques. Te damos una serie de recomendaciones para aplicar correctamente el contorno de ojos:
- No te excedas con la cantidad. Las cremas de contorno de ojos vienen en formatos pequeños porque con muy poca cantidad tienes más que suficiente, de hecho, aplicar más cantidad de la necesaria en la zona del contorno de ojos puede hacer que no se absorba bien formando bolsas o hinchazón. Recuerda: el tamaño de un grano de arroz es más que suficiente.
- Aplícalo con la yema de los dedos, el anular es el que menos fuerza tiene, por lo que si puedes, usa éste y siempre con pequeños toquecitos, sin arrastrar la piel para no irritarla ni dañarla.
- ¿Dónde lo aplico? Nunca debes aplicar el contorno de ojos sobre ojeras o bolsas sino sobre el hueso que rodea el ojo y la sien, el hueso orbital. El movimiento habitual es desde la sien hacia el lagrimal y al revés, pero siempre teniendo cuidado con no desplazar la piel para no formar arrugas. Si cuando llegas a la altura de la nariz (entre el lagrimal y el inicio de la ceja) mantienes presionado unos segundos, ayudarás a drenar esta zona.
- ¿Cuándo? 2 veces al día, por la mañana y por la noche y recuerda, aplica antes el contorno de ojos y después tus cremas de cuidado facial habituales.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades