En verano la exposición al sol se convierte en una gran aliada para las personas que padecen esta enfermedad de la piel.
Más de un millón de personas en España sufre de psoriasis, una enfermedad crónica auto inmune que cursa en brotes, para la que por el momento no se dispone de una cura médica definitiva y que perjudica la vida diaria del 70% de sus afectados, según un estudio de Acción Psoriasis. Por ejemplo, seis de cada diez pacientes afirma que interfiere en sus actividades de ocio como el deporte, y la mitad, en su carrera profesional. Y no solo eso: el 36% de los encuestados por la asociación presenta falta de autoestima y el 24% sufre tristeza a causa de la enfermedad.
Esta afección está producida por el sistema defensivo del organismo de quienes la sufren y tiene origen genético, es decir, que se trata de una “enfermedad hereditaria”, según el Dr. Jaime Vilar, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV). “Es sistémica, por lo que puede afectar a muchos órganos del ser humano, aunque tiene especial predilección por la piel y, en ocasiones, por las articulaciones”, explica el profesional de la dermatología.
La psoriasis suele producir lesiones en la piel, de entre dos y diez centímetros de diámetro, aproximadamente, de color rojo, con escamas blancas en su superficie, que pueden ser limitadas o afectar a casi toda el área corporal. Además, puede crear inflamación en las articulaciones y se asocia a factores de riesgo cardiovascular, lo que significa que es importante que el paciente reciba un estrecho seguimiento médico de sus comorbilidades cardiovasculares.
Pero, aunque no exista una cura definitiva para esta enfermedad, sí es posible aliviarla desde casa evitando el estrés, como recomienda el Dr. Vilar, ya que la psoriasis empeora con este tipo de situaciones. También la exposición al sol de manera moderada para obtener un bronceado ligero ayuda a combatirla, ya que la radiación ultravioleta “tiene cierto efecto inmunomodulador descendente de la respuesta inmune-inflamatoria de la piel”, según el dermatólogo. Ello quiere decir que una época estival como la que vivimos actualmente es ideal para las personas que la padecen.
Por su parte, el tratamiento médico de la psoriasis consiste en productos que disminuyen la respuesta inflamatoria de la piel, la sensación de picor y la sequedad, que suavizan las zonas descamadas y que reducen el enrojecimiento. Se pueden prescribir pastillas, inyecciones o cremas como la Relivio Plus, emoliente e hidratante a base de ADfence-P.
Una enfermedad, por tanto, que no hay que temer, pero que sí debe ser tratada con continuidad para que la calidad de vida de quienes la padecen siempre sea óptima.
Imágenes: Mysi Ann y Roland Tanglao
Productos relacionados :
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades