El alcohol de romero se lleva utilizando desde años y es que como te adelantábamos, sus propiedades son incontables. Quizás las más conocidas sean las propiedades antiinflamatorias por lo que realizar friegas con alcohol de romero en casos de golpes o contusiones, dolores musculares, dolor articular y reumático, rampas, calambres, torceduras, lumbalgias… es muy recomendable. Utilízalo en casos de agujetas o incluso antes de realizar cualquier actividad deportiva.
Entre los beneficios del alcohol de romero también encontramos que es efectivo para combatir la celulitis; gracias a sus propiedades antiinflamatorias, combate la retención de líquido, desinflama los tejidos y por lo tanto suaviza la piel de naranja, eso sí, es importante combinarlo con una alimentación adecuada y con ejercicio físico.
El alcohol de romero también es usado para la caída del cabello, ya que su alto contenido en potasio, calcio y en hierro ayuda a fortalecer los folículos pilosos y a regular el exceso de grasa. Puedes poner unas gotas en tu champú habitual o aplicarlo directamente sobre el cuero cabelludo, además, de esta forma te ayudará también a regular el sebo en caso de tener el cabello graso.
Otro de los usos del alcohol de romero muy extendido es para calmar la pesadez de las piernas cansadas y los trastornos circulatorios como varices. En esta época del año en el que el calor es más intenso, es habitual padecer de piernas cansadas o incluso de hinchazón de pies, te recomendamos darte friegas desde los tobillos hacia arriba para calmarlos, notarás un alivio casi al instante.
Algo a tener en cuenta a la hora de utilizar el alcohol de romero es que únicamente su uso es externo y no está recomendado en personas hipertensas, por lo demás, vía libre con el alcohol de romero, descubre sus propiedades, te encantarán.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades