Los batidos sustitutivos, ¿son saludables? Te contamos todos los mitos y realidades que hay alrededor de los batidos.
A la hora de realizar una dieta para perder peso una opción que encontramos con mucha frecuencia es la de recurrir a los batidos sustitutivos. Sin embargo, el debate planteado a nivel nutricional es si es realmente saludable el hecho de sustituir algunas comidas por algo no sólido.
Para empezar debemos contextualizar el ritmo de vida que llevamos habitualmente, donde el ajetreo y la falta de tiempo para hacer ejercicio y preparar comidas elaboradas suele conllevar una alimentación deficiente que, en muchas ocasiones, deriva a elegir en exceso los alimentos de alto contenido calórico o llevar una alimentación irregular que termina en sobrepeso. Por todo ello la industria alimentaria ha estado trabajando durante muchos años en desarrollar los productos que más satisfagan las necesidades individuales.
Un buen ejemplo de ello serían los batidos sustitutivos de biManán que están elaborados siguiendo la Directiva Europea 96/9/CE y el Real Decreto 1430/1997, ya que éstos contienen los nutrientes que más necesitamos en nuestra dieta con una cantidad reducida de calorías para alcanzar el objetivo deseado.
Lo que se ha criticado en algunos medios de comunicación es que precisamente ese bajo contenido en grasas ha sido sustituido en algunos de los batidos similares a los de biManán por fructosa o jarabe de glucosa. Esto no es un problema si dichos batidos, además de ser elaborados siguiendo directrices de calidad, vienen acompañados por un alto contenido en fibra, para que así no se genere un alto contenido de azúcar en sangre. Es decir, no todos los batidos sustitutivos pueden ser válidos.
De igual modo, esta dieta debe ser combinada con el tipo de alimentos que mejor complementen a los batidos sustitutivos en las comidas que no sustituimos, motivo por el que es importante seguir el asesoramiento de un dietista nutricionista que puedes encontrar en tu farmacia.
Si lo que planteamos al consumir habitualmente batidos sustitutivos en lugar de un desayuno, una comida o una cena durante un determinado tiempo es reducir el consumo de unas 500 kcal por día, debemos ser muy cuidadosos y poner un alto.
Como decimos, lo primero es ponerte en manos de un profesional que nos elabore un plan dietético para mantener una alimentación equilibrada y saludable. Una vez hecho esto, podremos considerar cuáles son los pasos a seguir en función de factores como la composición corporal, el gasto energético, la edad, etc.
Al final lo que cuenta es la composición de nutrientes que forman nuestra dieta al completo, más allá de que sean batidos, galletas o barritas, puesto que nuestra alimentación no puede estar falta de proteínas de valor biológico, hidratos de carbono, ácidos grasos esenciales, además de las dosis diarias recomendadas de minerales y vitaminas. Solo así lograremos perder peso manteniendo la masa magra.
Productos relacionados :
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades