A lo largo de otoño las alergias también hacen acto de aparición. ¿Sabes cómo debes tratarlas correctamente para que no te impidan realizar tus tareas del día a día?
La alergia es un conjunto de alteraciones respiratorias, eruptivas o nerviosas causadas en el sistema inmunológico debido a una sensibilidad excesiva del organismo a determinadas sustancias, y que no tendrían porqué causar alteración ninguna.
Con la llegada del otoño pueden aparecer los primeros síntomas de las alergias estacionales, como lo son el picor de ojos, la secreción nasal acompañada de estornudos e incluso los dolores de cabeza, que vienen causados como respuesta del sistema inmunitario ante una reacción extrema a ciertas sustancias. Al ser alérgico a algún elemento, el sistema produce sustancias para combatir esta reacción, como las histaminas, que causan muchos de los síntomas de las alergias.
Lasalergias otoñales afectan a millones de personas cada año, y los síntomas se agudizan en forma de rinitis alérgica o incluso asma. Debido a la llegada del frío y el aumento de humedad, los mecanismos de defensa de las vías respiratorias se debilitan, produciendo la irritación de las mismas y ocasionando una mayor sensibilidad a los virus e infecciones, que logran agudizar las reacciones alérgicas al tener una mayor sensibilidad.
Además, con el descenso de las temperaturas, la ventilación de los espacios cerrados disminuye, de manera que aumentan los alérgenos como ácaros de polvo o pelos de animales, en el interior. Asimismo, el moho o los hongos que pueden aparecer en las paredes a causa de filtraciones de agua, o a la humedad creciente en la época otoñal, también son una de las mayores causas de enfermedades alérgicas durante el otoño.
Aunque no suelen causar reacciones muy graves, las alergias suelen ser bastante molestas para quienes las padecen. Los síntomas pueden influir en el desarrollo de las actividades diarias de una persona, ya que pueden modificar los planes o afectar en el tiempo que pasa en el exterior, e incluso pueden afectar en la conciliación del sueño, por lo que puede llegar a influir en el humor de las personas.
La mejor opción para combatir las alergias estacionales es la prevención de las mismas, ya que es la manera más eficaz de reducir los síntomas. Para ello, lo primero que es importante hacer es identificar la sustancia a la cual se es alérgicomediante pruebas médicas. De esta manera se podrá monitorizar los niveles de esta sustancia que se encuentran en el entorno y controlar de una forma más eficaz su exposición al elemento que causa estos molestos síntomas.
Además, para las personas alérgicas a los ácaros de polvo, es importante cambiar los filtros del aire acondicionado o de la calefacción antes de volver a darle uso, ya que en estos lugares se acumulan, y al volver a ponerlos en marcha, se desprenden por el interior causando fuertes reacciones de alergia a quienes la padecen.
Otra opción si la gravedad de la alergia es mayor o prefieres no tener que depender de ningún tipo de tratamiento, es posible vacunarse contra la alergia. Para ello, el alérgeno debe ser identificado con claridad, entonces, será suministrado en pequeñas dosis, que no llegarán a causar síntomas, para que el sistema inmunológico del paciente se acostumbre a la sustancia y desarrolle tolerancia a la misma.
Por último, la manera más común de tratar las alergias es mediante medicamentos que permitan controlar los síntomas que aparecen.La mayoría se pueden adquirir sin prescripción médica, y suelen contener antihistamínico para prevenir los síntomas, de manera que su función es bloquear la unión de la histamina en las células.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades